Este martes la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) realizará una paralización de actividades a nivel nacional. Eso en respuesta a los recursos destinados a la Atención Primaria de Salud (APS) en la Ley de Presupuestos 2023, que acusan son insuficientes.

Este martes la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) realizará una paralización de actividades a nivel nacional. Eso en respuesta a los recursos destinados a la Atención Primaria de Salud (APS) en la Ley de Presupuestos 2023, que acusan son insuficientes. El viernes la comisión mixta aprobó que se otorgue $10 mil por paciente, lo que se traduce en un aumento de solo $100. En el gremio señalaron que la cifra acordada en el Congreso no responde a la realidad, considerando sobre todo el contexto inflacionario.

La paralización está convocada a partir de las 08:00 horas, aunque se dispuso de turnos éticos y que la “urgencia” de la APS, los SAPU y SAR, funcione con normalidad. Desde su sede esta mañana la presidenta de la Confusam, Gabriela Flores, criticó duramente al Gobierno y tildó como “ningún avance” lo acordado en la discusión del Presupuesto sobre APS.